Ir al contenido principal

¿Cómo lograr la diferenciación en lo que ofreces y atraer más clientes?

Un reto a la hora de emprender es lograr la diferenciación frente a nuestros competidores, pues hay veces que si optamos por ser muy innovadores, esto no resulta para captar la atención de nuestros clientes potenciales.
Siempre se creará la competencia en lo que hagamos, y más aún si tiene tanta acogida y de alguna forma esto sirva de inspiración para otros.
Y es ahí cuando debemos poner el foco de nuestra atención, pues si nuestro negocio es replicable por otros nos podemos ver amenazados.
Sin embargo, siempre hay algo que hace que un cliente prefiera un negocio del resto: Una propuesta atractiva y diferenciada.

TE PRESENTO UNA SERIE DE PASOS SI LO QUE QUIERES OFRECER ES UN SERVICIO
(Si lo que quieres ofrecer es un producto, también debes centrarte en el servicio, pues es la experiencia de compra lo que hará volver a tu cliente)

1. EXPLORAR TU INTERIOR.

Si pretendes ofrecer un servicio, lo ideal sería que contenga esencia tuya, intente transmitir parte de cómo eres, qué es lo que sientes, cómo te comunicarías con tus clientes, pues generalmente es la relación y la experiencia lo que hace que los clientes quieran volver a tomar tu servicio. Conectar con los clientes y transmitir cómo eres es lo más importante.
Para identificar ello, puedes hacerte las siguientes preguntas:
¿Qué es lo que te caracteriza?
¿Cuáles son tus valores?
¿Qué crees que podrías ofrecer y que tu competencia no podría?
Intenta definirte en 3 acciones concretas.
Con esta definición de lo que uno es y quiere transmitir, vamos a saber qué es aquello que no va a cambiar pues es nuestra esencia, entonces podremos continuar con el siguiente aspecto a explorar.

2. EXPLORAR EL MERCADO (LA COMPETENCIA).

Parte de nuestra investigación de mercado consiste en observar a nuestros competidores, y hoy en día con la transformación digital podemos ver el paso a paso de la competencia con tan solo ver qué tan presentes están en las redes sociales, la actividad que tienen, qué ofrecen, qué promociones tienen mayor acogida, qué comunican y qué es lo que quieren transmitir. 
Si uno recién está empezando, y cree no tener aún competencia, puede tomar como referentes algunas empresas  o personas que ofrezcan un servicio similar y ver su actividad.
Para identificar ello, puedes seleccionar 3 referentes y hacerte las siguientes preguntas:
¿Hay cosas comunes que ofrezcan?
¿Hay algo que hace solamente uno y no los otros?
¿En qué se diferencian?
¿Dónde está el foco de cada uno?
¿Hay algo que los demás no están ofreciendo que me gustaría ofrecer?
¿Hay algo que hacen todos similar y me gustaría hacer diferente? 

3. DEFINICIÓN DE LOS PUNTOS DIFERENCIADORES.

Es hora de definir aquello propio, que solo tú haces, que quieres insertar en el servicio que quieres ofrecer, partiendo del análisis interno que has hecho. También debes insertar aquello que has observado que la competencia o tus referentes hacen y te gustaría hacer diferente, o aquello que no lo están haciendo. Todo lo que hayas podido observar en el punto anterior te ayudará a definir tu diferenciación.
Lo aconsejable es elegir como máximo 3 puntos diferenciales. Siempre menos es más, y vas a poder lograr mejores resultados. 

4. LLEVARLO A LA PRÁCTICA.

La clave es ser consecuente con lo que has definido y llevarlo a la práctica.  
Para ello debes dedicarle los recursos necesarios: Tiempo, dinero e investigación. Coloca toda tu atención a ello pues todos los recursos que le destines harán valer la diferenciación que quieres que tus clientes perciban y haga que ellos vuelvan a ti.
Por ejemplo, si tu foco diferenciador es la personalización, empieza a dedicar mayor atención y tiempo a los clientes para saber qué es lo que ellos necesitan y dar con ello. Personaliza la atención y el servicio que ellos recibirán. Requerirás invertir más tiempo, dinero, pero ello valdrá la pena si lo que logras es que finalmente te elijan por lo que es tu negocio, tu foco diferenciador.
Como lo mencioné líneas arriba, siempre hay algo que hace que un cliente prefiera un negocio del resto: Una propuesta atractiva y diferenciada.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIACIÓN QUE QUIERES LOGRAR?

Comentarios

Entradas populares de este blog

(Podcast) Episodio 1 - Aprendizajes de un emprendedor

Les cuento que inicio una serie de entrevistas a emprendedores, en formato podcast (para que me vayan escuchando mientras hacen otras cosillas), lo encuentran también disponible en Spotify y Apps de podcast como Anchor, Ivoox, Soundcloud, entre otras. En esta ocasión quiero compartir una entrevista a una gran amiga Nathaly Flores, socia de Picnic Perú, que compartirá los aprendizajes que ha obtenido al emprender su negocio y algunos consejos para eliminar los miedos dudas e incertidumbre que surgen al inicio. 

La mejor manera para establecer mis objetivos del próximo año

Diciembre es un mes especial, sea por las fiestas, las reuniones familiares, los reencuentros con amigos y todas las demostraciones de afecto que hacemos a las personas importantes en nuestras vidas, pero también es importante porque nos planteamos nuevos objetivos, metas, proyectos o simplemente pensamos en nuevos sueños o deseos para el siguiente año. Lo más curioso es que cuesta un poco mirar hacia atrás, al año que está por terminar, porque es como si quisiéramos hacer un borrón y cuenta nueva, por las cosas que no pudimos concretar. Pero pese a ello, es importante hacer una revisión del año para ver en qué hemos fallado, por qué nos faltó un poquito o casi nada para cumplir lo que nos propusimos este año que ya casi acaba. Quedó claro que establecer nuestros objetivos es importante, pero establecer no es pensarlos, desearlos y ya!. Es plasmarlos, hacer un plan de acción y establecer fechas, porque de lo contrario quedarán en el vacío, en el aire y así como fueron solo i...

¿Cómo nuestros pensamientos influyen en las cosas que nos suceden?

Un gran libro que recomiendo es Poder sin límites de Anthony Robbins, que definitivamente te hace pensar desde un inicio en lo cuidadoso que debes ser cuando te dirijas a ti mismo porque esa puede ser la respuesta de por qué te suceden ciertas cosas, y además te hace reflexionar sobre una situación hoy en día al ver a personas que aparentemente tienen todo logrado en la vida y otras que siguen una lucha incansable por conseguir lo que desean.   ¿A qué se debe que muchos vivan felices pese a los peores obstáculos, mientras otros, que en apariencia lo tienen todo, están llenos de desesperación, rabia e impotencia? En muchos casos, exteriormente no les puede faltar nada, pero interiormente están vacíos.  ¿Por qué algunos superan los obstáculos que se le presentan y pueden dar un giro de 360 grados, sobreponerse y enrumbar nuevamente sus vidas mientras que otros, pese a contar con todas las ventajas económicas o personales, las convierten en un desastre?  Pare...