Puede que en
algún momento de tu vida te hayas sentido en alguna de estas dos situaciones:
que has tocado fondo o que has tocado techo. Tranquilo, el camino en el que
estás ya no te gusta tanto. Suele suceder y esto no es señal de que vamos mal,
todo lo contrario, significa que necesitamos darle un enfoque distinto a
nuestra vida.
Esa necesidad
de cambiar no significa que debamos dejar de ser quien hemos sido hasta ahora,
sino aprender de cada lección y descubrir qué es lo que queremos cambiar.
Puede que te encuentres en un trabajo que ya no te satisface, una
relación que ya no funciona o un negocio que no tiene los resultados que
pensaste en un inicio. Puede que estés viviendo sin pasión, que pasen los días como si nada, de forma automática.
No significa
dejar todo de lado y te arrepientas de haber pasado por lo que has pasado.
Puede significar que solo sea una parte de tu vida que debas cambiar.
Esto puedes
hacerlo mientras sigues con tu trabajo y con tu vida habitual, trata de
observar tu rutina diaria con otros ojos, da pasos pequeños hacia lo que
quieres.
Para lograr
la reinvención personal y/o profesional es necesario modificar un conjunto de acciones,
actitudes y pensamientos que seguimos a lo largo de nuestra vida. Cambia
primero tu forma de hacer las cosas antes de querer escapar de tu entorno.
Para encaminar
este proceso te comparto 4 consejos que puedes empezar desde ya, ahora, now.
1. Explora tu interior.
Primero, intenta
filtrar los pensamientos negativos de pesimismo y conformismo que suelen
aparecer y céntrate en los pensamientos positivos.
Evalúate
internamente, es decir, olvídate de las cosas materiales, títulos o estudios
que hayas obtenido hasta ahora y céntrate en lo que realmente crees que te
llenaría, ¿pueden ser nuevos intereses que pueden hacernos cambiar de
perspectiva? sí, también. Evalúa también cuáles son tus puntos fuertes, qué
capacidades tienes, en qué crees que tienes potencial. Piensa y escribe, no lo
dejes al aire.
2. Elige un camino
Ahora toca
identificar qué es aquello que cambiarías para dejar de sentirte insatisfecho. Si
las cosas no cambian, entonces empieza por cambiar tú mismo. Cuando ya sepas
qué es aquello que quieres, ve pensando en pequeñas cosas que poco a poco te
hagan llegar a lo que quieres conseguir.
3. Empezar de nuevo
Si has tenido
una mala experiencia, acéptalo y ya. Siempre hay otra oportunidad para hacerlo
mejor.
“La vida es como un libro, algunos capítulos son tristes, algunos felices y otros excitantes. Pero si nunca volteas la página, nunca sabrás cuál es el próximo capítulo”
No
planificaste bien tus gastos, no elegiste la carrera indicada para ti, no
tienes el trabajo que te gustaría haber tenido…pues ya viviste, ya aprendiste y
es una oportunidad para ahora hacer las cosas mejor.
No
te desgastes sintiéndote culpable, aprende de tus aciertos y desaciertos para
hacerlo mejor.
4. Abre tu mente
Realmente
debes estar dispuesto a abrirte a nuevas experiencias, hacer cosas que fomenten
tu creatividad, aprender nuevas competencias, desarrollarte en una nueva área,
especializarte, conocer nuevas cosas, nuevas personas, salir de tu zona de
confort.
Vence los
prejuicios: “Ya no tengo la edad para…”, “No estoy capacitado/a para ...”, “En
mi situación económica no puedo…”, “Yo no tengo la oportunidad para …”, “Qué
van a decir los demás sobre…”. Olvídate de eso.
Lo más
interesante de reinventarte que es puedes empezar de nuevo, pero esta vez con
total control y conocimiento de lo que quieres y de cómo quieres sentirte.
Comentarios
Publicar un comentario