Ir al contenido principal

¿Momento de reinventarse? 4 consejos para encaminar el proceso

Puede que en algún momento de tu vida te hayas sentido en alguna de estas dos situaciones: que has tocado fondo o que has tocado techo. Tranquilo, el camino en el que estás ya no te gusta tanto. Suele suceder y esto no es señal de que vamos mal, todo lo contrario, significa que necesitamos darle un enfoque distinto a nuestra vida.

Esa necesidad de cambiar no significa que debamos dejar de ser quien hemos sido hasta ahora, sino aprender de cada lección y descubrir qué es lo que queremos cambiar.
Puede que te encuentres en un trabajo que ya no te satisface, una relación que ya no funciona o un negocio que no tiene los resultados que pensaste en un inicio. Puede que estés viviendo sin pasión, que pasen los días como si nada, de forma automática.

No significa dejar todo de lado y te arrepientas de haber pasado por lo que has pasado. Puede significar que solo sea una parte de tu vida que debas cambiar.
Esto puedes hacerlo mientras sigues con tu trabajo y con tu vida habitual, trata de observar tu rutina diaria con otros ojos, da pasos pequeños hacia lo que quieres.
Para lograr la reinvención personal y/o profesional es necesario modificar un conjunto de acciones, actitudes y pensamientos que seguimos a lo largo de nuestra vida. Cambia primero tu forma de hacer las cosas antes de querer escapar de tu entorno.
Para encaminar este proceso te comparto 4 consejos que puedes empezar desde ya, ahora, now.

1.     Explora tu interior.
Primero, intenta filtrar los pensamientos negativos de pesimismo y conformismo que suelen aparecer y céntrate en los pensamientos positivos.
Evalúate internamente, es decir, olvídate de las cosas materiales, títulos o estudios que hayas obtenido hasta ahora y céntrate en lo que realmente crees que te llenaría, ¿pueden ser nuevos intereses que pueden hacernos cambiar de perspectiva? sí, también. Evalúa también cuáles son tus puntos fuertes, qué capacidades tienes, en qué crees que tienes potencial. Piensa y escribe, no lo dejes al aire.

2.     Elige un camino
Ahora toca identificar qué es aquello que cambiarías para dejar de sentirte insatisfecho. Si las cosas no cambian, entonces empieza por cambiar tú mismo. Cuando ya sepas qué es aquello que quieres, ve pensando en pequeñas cosas que poco a poco te hagan llegar a lo que quieres conseguir.    

3.     Empezar de nuevo
Si has tenido una mala experiencia, acéptalo y ya. Siempre hay otra oportunidad para hacerlo mejor.

“La vida es como un libro, algunos capítulos son tristes, algunos felices y otros excitantes. Pero si nunca volteas la página, nunca sabrás cuál es el próximo capítulo”

No planificaste bien tus gastos, no elegiste la carrera indicada para ti, no tienes el trabajo que te gustaría haber tenido…pues ya viviste, ya aprendiste y es una oportunidad para ahora hacer las cosas mejor.
No te desgastes sintiéndote culpable, aprende de tus aciertos y desaciertos para hacerlo mejor.

4.     Abre tu mente
Realmente debes estar dispuesto a abrirte a nuevas experiencias, hacer cosas que fomenten tu creatividad, aprender nuevas competencias, desarrollarte en una nueva área, especializarte, conocer nuevas cosas, nuevas personas, salir de tu zona de confort.  

Vence los prejuicios: “Ya no tengo la edad para…”, “No estoy capacitado/a para ...”, “En mi situación económica no puedo…”, “Yo no tengo la oportunidad para …”, “Qué van a decir los demás sobre…”. Olvídate de eso.
Lo más interesante de reinventarte que es puedes empezar de nuevo, pero esta vez con total control y conocimiento de lo que quieres y de cómo quieres sentirte.





Comentarios

Entradas populares de este blog

(Podcast) Episodio 1 - Aprendizajes de un emprendedor

Les cuento que inicio una serie de entrevistas a emprendedores, en formato podcast (para que me vayan escuchando mientras hacen otras cosillas), lo encuentran también disponible en Spotify y Apps de podcast como Anchor, Ivoox, Soundcloud, entre otras. En esta ocasión quiero compartir una entrevista a una gran amiga Nathaly Flores, socia de Picnic Perú, que compartirá los aprendizajes que ha obtenido al emprender su negocio y algunos consejos para eliminar los miedos dudas e incertidumbre que surgen al inicio. 

La mejor manera para establecer mis objetivos del próximo año

Diciembre es un mes especial, sea por las fiestas, las reuniones familiares, los reencuentros con amigos y todas las demostraciones de afecto que hacemos a las personas importantes en nuestras vidas, pero también es importante porque nos planteamos nuevos objetivos, metas, proyectos o simplemente pensamos en nuevos sueños o deseos para el siguiente año. Lo más curioso es que cuesta un poco mirar hacia atrás, al año que está por terminar, porque es como si quisiéramos hacer un borrón y cuenta nueva, por las cosas que no pudimos concretar. Pero pese a ello, es importante hacer una revisión del año para ver en qué hemos fallado, por qué nos faltó un poquito o casi nada para cumplir lo que nos propusimos este año que ya casi acaba. Quedó claro que establecer nuestros objetivos es importante, pero establecer no es pensarlos, desearlos y ya!. Es plasmarlos, hacer un plan de acción y establecer fechas, porque de lo contrario quedarán en el vacío, en el aire y así como fueron solo i...

¿Cómo nuestros pensamientos influyen en las cosas que nos suceden?

Un gran libro que recomiendo es Poder sin límites de Anthony Robbins, que definitivamente te hace pensar desde un inicio en lo cuidadoso que debes ser cuando te dirijas a ti mismo porque esa puede ser la respuesta de por qué te suceden ciertas cosas, y además te hace reflexionar sobre una situación hoy en día al ver a personas que aparentemente tienen todo logrado en la vida y otras que siguen una lucha incansable por conseguir lo que desean.   ¿A qué se debe que muchos vivan felices pese a los peores obstáculos, mientras otros, que en apariencia lo tienen todo, están llenos de desesperación, rabia e impotencia? En muchos casos, exteriormente no les puede faltar nada, pero interiormente están vacíos.  ¿Por qué algunos superan los obstáculos que se le presentan y pueden dar un giro de 360 grados, sobreponerse y enrumbar nuevamente sus vidas mientras que otros, pese a contar con todas las ventajas económicas o personales, las convierten en un desastre?  Pare...