Ir al contenido principal

El primer paso para vivir de nuestra pasión

Para disfrutar de la vida uno debe dejarse guiar por su pasión, pues solo así uno deja de sentir que los lunes son “los lunes” pesados, aburridos y más estresantes de toda la semana, o que nuestra felicidad depende de algo externo más que de nosotros mismos. Solo así uno siente que su vida tiene sentido.

El primer paso para vivir de nuestra pasión es preguntarnos en qué momento de nuestra vida nos situamos, qué estamos haciendo en el día a día, realmente disfrutamos cada momento o solo dejamos que cada día pase y pase hasta darnos cuenta que mañana es navidad cuando ayer fue febrero. Si ya nos dimos cuenta en donde estamos y qué estamos haciendo, lo que sigue es explorar qué nos llena, qué nos emociona, qué nos haría disfrutar más de cada día.

Muchas veces el emprendimiento es una salida para ello, pues vivimos, trabajamos y disfrutamos de algo que ha sido nuestra decisión, y ponemos nuestro mayor esfuerzo en algo cuyos frutos van a ser aprovechados y disfrutados por nosotros mismos.

Para mí, este blog significa una ventana para plasmar mis ideas, compartirlas y generar una comunidad con personas que quieran generar un cambio en sus vidas, atreverse y sacar a la luz la mejor versión de uno mismo. Les compartiré herramientas, enlaces, consejos prácticos para ACTUAR y dejar de soñar, a nivel personal y/o empresarial.



Comentarios

Entradas populares de este blog

(Podcast) Episodio 1 - Aprendizajes de un emprendedor

Les cuento que inicio una serie de entrevistas a emprendedores, en formato podcast (para que me vayan escuchando mientras hacen otras cosillas), lo encuentran también disponible en Spotify y Apps de podcast como Anchor, Ivoox, Soundcloud, entre otras. En esta ocasión quiero compartir una entrevista a una gran amiga Nathaly Flores, socia de Picnic Perú, que compartirá los aprendizajes que ha obtenido al emprender su negocio y algunos consejos para eliminar los miedos dudas e incertidumbre que surgen al inicio. 

La mejor manera para establecer mis objetivos del próximo año

Diciembre es un mes especial, sea por las fiestas, las reuniones familiares, los reencuentros con amigos y todas las demostraciones de afecto que hacemos a las personas importantes en nuestras vidas, pero también es importante porque nos planteamos nuevos objetivos, metas, proyectos o simplemente pensamos en nuevos sueños o deseos para el siguiente año. Lo más curioso es que cuesta un poco mirar hacia atrás, al año que está por terminar, porque es como si quisiéramos hacer un borrón y cuenta nueva, por las cosas que no pudimos concretar. Pero pese a ello, es importante hacer una revisión del año para ver en qué hemos fallado, por qué nos faltó un poquito o casi nada para cumplir lo que nos propusimos este año que ya casi acaba. Quedó claro que establecer nuestros objetivos es importante, pero establecer no es pensarlos, desearlos y ya!. Es plasmarlos, hacer un plan de acción y establecer fechas, porque de lo contrario quedarán en el vacío, en el aire y así como fueron solo i...

¿Cómo nuestros pensamientos influyen en las cosas que nos suceden?

Un gran libro que recomiendo es Poder sin límites de Anthony Robbins, que definitivamente te hace pensar desde un inicio en lo cuidadoso que debes ser cuando te dirijas a ti mismo porque esa puede ser la respuesta de por qué te suceden ciertas cosas, y además te hace reflexionar sobre una situación hoy en día al ver a personas que aparentemente tienen todo logrado en la vida y otras que siguen una lucha incansable por conseguir lo que desean.   ¿A qué se debe que muchos vivan felices pese a los peores obstáculos, mientras otros, que en apariencia lo tienen todo, están llenos de desesperación, rabia e impotencia? En muchos casos, exteriormente no les puede faltar nada, pero interiormente están vacíos.  ¿Por qué algunos superan los obstáculos que se le presentan y pueden dar un giro de 360 grados, sobreponerse y enrumbar nuevamente sus vidas mientras que otros, pese a contar con todas las ventajas económicas o personales, las convierten en un desastre?  Pare...